Mulier tuvo la oportunidad de participar en un evento paralelo de la 12ª sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, celebrado en la Oficina de las Naciones Unidas en Viena. Este evento, promovido por la organización mexicana Fin de la Esclavitud, compartió buenas prácticas y estrategias de colaboración desarrolladas en Venezuela, México y Argentina para la prevención y lucha contra la trata de personas. El evento contó con la presencia y participación de Billy Batware, oficial de programas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
En una participación virtual, pudimos presentar las estrategias que hemos desarrollado como sociedad civil para fortalecer la lucha contra la trata en Venezuela, exponiendo la importancia de la recolección de datos a través de nuestro monitoreo, que nos permite comprender la dimensión de la problemática de la trata en Venezuela. También destacamos las labores de prevención con poblaciones específicas en situación de vulnerabilidad, como mujeres, niñas y personas migrantes, la documentación de casos y el seguimiento a las acciones del Estado para realizar labores de incidencia internacional, la formación de periodistas para que tengan un abordaje correcto de la situación de la trata en el país y, por último, la articulación y alianzas con organizaciones, universidades, agencias de la ONU, entre otros actores que nos apoyan con la amplificación de nuestro mensaje de prevención de la trata de personas en Venezuela.